La directora general de Promoción Ición del Gobierno de Aragón, Mar Paños; el presidente de Sphere, Alfonso Biel; el director general de Ibersyd, Jesús Alijarde; el director en Aragón de FCC, Joaquín Jiménez; y el jefe de la división de Producción de Grupo MLN, Santiago Torres, se reunieron el pasado lunes en la sede de ELECONOMISTA.ES en Zaragoza para hablar de Aragón, ejemplo de economía circular.
«Los objetivos principales que se plantea el Gobierno de Aragón en este tema -explicó la directora general del Ejecutivo autonómico- tienen que ver con mejorar la estrategia de economía circular de la Comunidad tanto en eficiencia como en eficacia, promover un ‘hub’ de innovación y fomentar una serie de herramientas e instrumentos de apoyo para todas las empresas que están apostando por este modelo». Para alcanzar estas metas, Paños indicó que ya han puesto en marcha varias líneas de ayudas, como las destinadas a proyectos de inversión y de innovación de economía circular que, como señaló, en este 2023 van a alcanzar los 8 millones de euros y para las que se han presentado 51 iniciativas, de las que 36 ya han sido revisadas y aprobadas, como recoge El Economista.es.
Jesús Alijarde resaltó su compromiso con el desarrollo
El director general de Ibersyd, Jesús Alijarde resaltó su compromiso con el desarrollo. «Tenemos una doble perspectiva de la economía circular. Por un lado, asesoramos a empresas para que sus modelos productivos sean más sostenibles o para hacer realidad proyectos que estén más integrados en el entorno desde una perspectiva ambiental, social y de buen gobierno; y también estamos dentro del Centro Europeo del Reciclaje Fotovoltaico (CERFO), un proyecto que consiste en la recuperación y valorización de los materiales presentes en los paneles solares de silicio para obtener la materia prima e integrarla de nuevo como recurso«.
Para Alijarde es importante conocer la situación global antes de actuar en escenarios más pequeños, como el aragonés. «Tenemos que saber cómo está el mundo. No podemos interferir, pero sí adaptarnos o modificar nuestras estrategias o planteamientos», apuntó, y agregó: «A nivel macro vemos que la economía circular tiene una triple división: económica -consistente en incorporar valor añadido en los procesos de producción-, ambiental, y estratégica. Con esta visión global, hemos adaptado nuestro modelo de negocio».