El Proyecto de Real Decreto busca proteger las aves contra los riesgos de colisión y electrocución en líneas eléctricas de alta tensión y reducir la mortalidad en aerogeneradores.

Contexto y objetivos

La electrocución y colisión en líneas eléctricas y aerogeneradores son causas significativas de mortalidad no natural en aves, afectando especialmente a especies amenazadas. Este proyecto pretende actualizar y mejorar las medidas establecidas en el Real Decreto 1432/2008.

Principales medidas del proyecto

  1. Protección contra la colisión y electrocución:
    • Líneas eléctricas: Implementar dispositivos y modificaciones en las estructuras eléctricas para hacerlas más visibles y seguras para las aves. Esto incluye la instalación de elementos como espirales o balizas en los cables para que las aves puedan detectarlos y evitar colisiones.
    • Aerogeneradores: Desarrollar tecnologías y protocolos para reducir la mortalidad de aves debido a colisiones y barotrauma. Esto puede incluir sistemas de detección y disuasión de aves, así como la parada temporal de aerogeneradores en momentos críticos.
  2. Seguimiento y evaluación:
    • Establecer programas de monitoreo para evaluar la efectividad de las medidas implementadas y ajustar las estrategias según los resultados. Esto implica la recopilación de datos sobre la mortalidad de aves y la identificación de puntos críticos donde se necesiten medidas adicionales.
  3. Innovación y desarrollo:
    • Fomentar la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que minimicen el impacto de las infraestructuras energéticas en la avifauna. Esto incluye la colaboración con instituciones científicas y tecnológicas para desarrollar soluciones innovadoras.

Importancia del proyecto

La implementación de estas medidas es crucial para la conservación de la biodiversidad. Además, estas medidas también pueden mejorar la calidad del servicio de suministro eléctrico al reducir anomalías y cortes causados por la electrocución de aves.