Hoy en día la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para las organizaciones y empresas de todos los sectores. No solo es una responsabilidad social, sino también una estrategia de negocio que puede generar valor a largo plazo. Sin embargo, para que los esfuerzos en sostenibilidad sean efectivos, es necesario contar con un plan estratégico sólido y una comunicación clara y transparente.

La Comunicación Estratégica es esencial para garantizar el éxito de la sostenibilidad en las compañías. Así pues, un plan de comunicación estratégica en sostenibilidad es una hoja de ruta que guía a una organización en la difusión efectiva de sus acciones, logros y compromisos en materia de sostenibilidad.

Objetivos

Los principales objetivos de la comunicación estrategica en sostenibilidad pasan por una comunicación efectiva que permita aumentar la transparencia para demostrar el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y generar confianza entre los grupos de interés.

También la comunicación estratégica fortalece la reputación, pues posiciona a la empresa como líder en sostenibilidad y marca una diferencia con la competencia.

Así mismo, contribuye a la motivación de los empleados, fomentando una cultura de sostenibilidad dentro de la organización y aumentando el compromiso de los empleados.

Por otra parte, la comunicación estratégica en sostenibilidad constituye un elemento clave para atraer inversores y demostrar que la empresa es una inversión responsable y sostenible.

Canales

Los canales de comunicación que pueden utilizar las organizaciones pueden ser los informes de sostenibilidad, que son documentos detallados que presentan los avances de la empresa en materia de sostenibilidad; éstos pueden ser colgados en los sitios web de las organizaciones, por ejemplo, en una sección dedicada a la sostenibilidad con información actualizada sobre las iniciativas y logros de la empresa.

También podemos utilizar las redes sociales, de manera que pueda existir una interacción con los grupos de interés, difundiendo contenidos relacionados con la sostenibilidad y respondiendo a las necesidades de información de nuestro contexto de organización.

Otros canales de comunicación pueden ser eventos y participación en conferencias del sector para compartir experiencias y conocimientos.

En resumen, los planes y la comunicación estratégica en sostenibilidad son herramientas fundamentales para que las empresas puedan comunicar su estrategia de contribución a un futuro más sostenible y generar valor a largo plazo.

Componentes clave en un Plan de Comunicación

Los componentes clave de un plan de comunicación en sostenibilidad son el análisis de la situación, tanto el análisis interno: Evaluación de las prácticas sostenibles actuales, los recursos disponibles y los desafíos a superar, como el análisis externo: Identificación de los principales públicos de interés, tendencias del mercado, normativa y competidores.

También de gran relevancia para el Plan Estratégico de Comunicación en Sostenibilidad es la definición de objetivos, estos deben ser SMART: Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales, así como Identificar el público objetivo

Mensajes

Los mensajes clave a comunicar serán la historia de la sostenibilidad, es decir, narrar la evolución de los compromisos y logros de la organización, destacando los valores y principios que guían las acciones sostenibles de la compañía y los beneficios, es decir. comunicar los impactos positivos de las iniciativas sostenibles.

Cuando ya conocemos los objetivos y los mensajes a comunicar, debemos seleccionar los canales de comunicación que vamos a utilizar. Los propios: Sitio web, redes sociales, newsletter, eventos, y/ los externos, los medios de comunicación, influencers, asociaciones.

Por ultimo debemos establecer un calendario o cronograma de comunicación en el que Planificaremos los contenidos: Definir la frecuencia y temática de las publicaciones y la medición y evaluación mediante Indicadores clave de rendimiento (KPIs): Definir métricas para medir el éxito de la estrategia.

Conclusión

Desde Ibersyd queremos señalar que para diseñar una Estrategia de Comunicación efectiva en el Plan de Comunicación Estratégico de Sostenibilidad debemos cumplir los requisitos de transparencia y honestidad, comunicar los avances y los desafíos de manera abierta, personalizar y adaptar los mensajes a cada público objetivo. También contribuye a la comunicación efectiva la visualización de datos, utilizando infografías y videos para comunicar información compleja de manera sencilla, así como narrar historias inspiradoras que conecten emocionalmente con la audiencia e Involucrar a los stakeholders en la definición y ejecución de las iniciativas.