IBERSYD

Tendrá lugar en la Casa del Pueblo de San Justo, el próximo martes día 7 de diciembre, de 11,30 a 14 horas, con el fin de aportar información e identificar a propietarios de las parcelas por las que pasa el tendido eléctrico proyectado 

La localidad de San Justo de la Vega volverá a acoger el próximo martes día 7 de diciembre un punto informativo para aclarar cualquier cuestión a los vecinos e identificar a propietarios de las parcelas por las que pasa el tendido eléctrico proyectado para evacuar la producción del proyecto fotovoltaico “Maragato”. El objetivo es informar a la población sobre el parque y su línea de evacuación, así como de las condiciones de contratación de alquiler de parcelas, y resolver cualquier cuestión que planteen los interesados. 

El pasado mes de octubre, San Justo de la Vega, Valderrey y Benavides de Órbigo ya acogieron iniciativas de divulgación sobre esta instalación, dentro de la apuesta por la información y la transparencia pública. 

En jornadas siguientes, tendrán lugar iniciativas similares en el núcleo de Antoñán del Valle, en Riego de la Vega y en las pedanías de Valderrey.  La planta está proyectada en los municipios de Benavides de Órbigo y Turcia. 

La planta, de 139,5 megavatios, está proyectada por Dirdam Luz, con una inversión total de unos 100 millones de euros. El proyecto, actualmente en tramitación, permitirá generar unos 350 puestos de trabajo durante su construcción. 

Con una extensión prevista de 355 hectáreas, el proyecto no afecta a ninguna figura de protección ambiental perteneciente a la Red Natura. La energía verde que está previsto producir en la planta será de casi 100 millones de kilowatio hora al año. Además de las medidas preventivas y correctoras incluidas en el estudio de impacto ambiental, se llevarán a cabo medidas complementarias y compensatorias.