Como explica el informe, la inversión aumentó en casi todos los sectores cubiertos. Dichos sectores incluyen la energía renovable, el almacenamiento de energía, el transporte electrificado, el calor electrificado, la energía nuclear, el hidrógeno y los materiales sostenibles.
Energy Transition Investment Trends es la contabilidad anual de BNEF de cuánto se comprometen las empresas, las instituciones financieras, los gobiernos y los usuarios finales con la transición energética baja en carbono. Podemos afirmar que la energía renovable sigue siendo el sector más grande en términos de inversión y que se ha alcanzado un nuevo récord en la inversión en tecnologías limpias: $366.000 millones comprometidos en 2021, un 6,5 % más que el año anterior.
El transporte electrificado fue el segundo sector más grande con una inversión de $273.000 millones. Este sector creció a una tasa del 77% en 2021, gracias al aumento de las ventas de vehículos eléctricos.
La energía limpia y la electrificación representaron juntas la gran mayoría de la inversión con $731.000 millones. El hidrógeno, la captura y el almacenamiento de carbono y los materiales sostenibles formaron el resto, por un total de $24.000 millones.
Regiones líderes
En el informe se analizaron tres regiones: Asia Pacífico (APAC), Europa, Oriente Medio y África (EMEA) y las Américas (AMER). De ellas, APAC fue la región que más invirtió, con $368.000 millones, llegando a alcanzar casi la mitad del total mundial. Además, esta región también fue la de mayor crecimiento, con un 38% en 2021.
La inversión en transición energética en EMEA creció un 16% en 2021, alcanzando los $236.000 mil millones, mientras que las Américas vieron crecer la inversión en un 21% a $150.000 millones.
Por países individuales, China fue nuevamente el más grande para la inversión en transición energética, comprometiendo $266.000 millones en 2021. Estados Unidos, por su parte, ocupó el segundo lugar con $ 114.000 millones. Alemania, el Reino Unido y Francia completaron los cinco principales países para la inversión en transición energética en 2021.
En suma, siguiendo el nombrado informe, en 2021 se batió el récord de inversión en tecnologías limpias. Sin embargo, esto no debe hacer que los países se relajen, sino que debe ser un impulso para volver a super este récord en este 2022.